top of page
Buscar

REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EN ESPAÑA

  • Foto del escritor: bromoconsultingbcn
    bromoconsultingbcn
  • 10 feb
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de España ha aprobado en febrero de 2025 un anteproyecto de ley que reducirá la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin afectar los salarios. Esta medida se implementará de forma progresiva a lo largo de 2025 y deberá ser ratificada por el Congreso antes de su entrada en vigor definitiva. Para las empresas, este cambio implica ajustes en la organización del trabajo. A continuación, detallamos cinco puntos clave para su adaptación.



1. Reducción progresiva hasta finales de 2025


La reducción de la jornada laboral no será inmediata, sino escalonada a lo largo de 2025, con el objetivo de que a finales del año todas las empresas cumplan con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. El Gobierno busca así facilitar la transición sin generar un impacto brusco en la actividad económica.


2. Mantenimiento de los salarios


Uno de los puntos más relevantes es que la reducción de jornada no implicará una disminución de los salarios. Las empresas deberán reorganizar el trabajo para cumplir con la nueva normativa sin reducir la retribución de los empleados.


3. Impacto en la organización y productividad


Para adaptarse a la reducción de jornada sin afectar la eficiencia, las empresas pueden considerar:

• Automatización y digitalización de procesos para mejorar la productividad.

• Optimización de turnos y horarios para distribuir mejor las horas de trabajo.

• Evaluación de contratación adicional en sectores donde la reducción de horas pueda afectar la operativa.


4. Aplicación según sectores y convenios colectivos


Si bien la reducción de jornada será obligatoria, la aplicación específica dependerá de los convenios colectivos de cada sector. Algunos sectores con alta demanda de mano de obra podrían negociar ajustes específicos para facilitar la implementación sin afectar la actividad empresarial.


5. Posibles incentivos o ayudas para empresas


El Gobierno ha planteado la posibilidad de establecer incentivos o ayudas económicas para aquellas empresas que adopten la reducción de jornada antes de la fecha límite. Se recomienda que las empresas estén atentas a las convocatorias oficiales para aprovechar estos beneficios.


Conclusión


La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales supone un reto organizativo para las empresas, pero también una oportunidad para mejorar la productividad y la conciliación laboral. La transición progresiva a lo largo de 2025 da margen para planificar ajustes en procesos, horarios y contratación.


Las empresas deben mantenerse informadas sobre la evolución de la legislación y prepararse para cumplir con la nueva normativa sin afectar su operativa. Consultar con asesores laborales y sindicatos puede ser clave para una transición eficiente y sin contratiempos.

 
 
 

Комментарии


Contáctanos

Teléfono: 639 544 419 - 697 423 553

  • LinkedIn
  • Instagram

Gracias por contactar!

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

 Dirección: Carrer Comte Borrel 120, bajos.

08015 Barcelona

Teléfono: 639 544 419 - 697 423 553

© 2035 Creado por CTI con Wix.com

bottom of page