LA VENTANA DE JOHARI
- bromoconsultingbcn
- 8 ene
- 2 Min. de lectura
En el ámbito profesional, el éxito no solo depende de habilidades técnicas, sino también de la capacidad para comprendernos a nosotros mismos y a los demás. Aquí es donde entra en juego la Ventana de Johari, una herramienta diseñada para explorar la percepción personal y colectiva.
Creada por los psicólogos Joseph Luft y Harrington Ingham, la Ventana de Johari se compone de cuatro áreas que revelan lo que sabemos y lo que otros perciben de nosotros. Aplicada en el trabajo, esta herramienta ayuda a fomentar el autoconocimiento, mejorar las relaciones laborales y potenciar el desarrollo profesional. En este artículo, te mostramos cómo utilizarla en tu carrera para destacar y crecer.

1. Mejora el autoconocimiento (Área Abierta)
La “Área Abierta” incluye lo que tú y los demás conocen sobre ti, como tus habilidades y fortalezas visibles.
• Clave profesional: Ampliar este espacio compartiendo tus ideas y recibiendo feedback mejora la comunicación y genera confianza en el equipo.
• Ejemplo: Compartir abiertamente tus conocimientos en reuniones posiciona tu experiencia y fortalece tu rol en el grupo.
2. Recibe feedback para reducir áreas ciegas (Área Ciega)
Esta área abarca aspectos que los demás notan de ti, pero que tú desconoces.
• Clave profesional: Pide retroalimentación honesta de colegas o líderes para identificar puntos ciegos y mejorar.
• Ejemplo: Descubrir que tienes una habilidad natural para liderar puede abrirte oportunidades para asumir roles de mayor responsabilidad.
3. Construye confianza compartiendo más de ti (Área Oculta)
El “Área Oculta” incluye lo que tú sabes de ti mismo, pero decides no compartir con los demás, como inseguridades o ideas.
• Clave profesional: Reducir este espacio compartiendo ideas o talentos puede fortalecer tu relación con el equipo y aumentar tu visibilidad.
• Ejemplo: Proponer una solución creativa en un proyecto demuestra tu iniciativa y puede ser el inicio de nuevas oportunidades.
4. Explora tu potencial oculto (Área Desconocida)
Esta área representa talentos y habilidades que ni tú ni los demás conocen todavía.
• Clave profesional: Asumir nuevos retos y salir de tu zona de confort te ayudará a descubrir habilidades ocultas.
• Ejemplo: Liderar un proyecto bajo presión puede revelar tus capacidades de gestión y resolución de problemas.
5. Fomenta relaciones laborales auténticas
La Ventana de Johari permite fortalecer las relaciones al equilibrar lo que muestras y lo que aprendes de los demás.
• Clave profesional: Ser abierto a compartir y recibir información enriquece la comunicación y mejora la colaboración.
• Ejemplo: En un equipo de trabajo, compartir tus puntos de vista y aceptar el de los demás crea un entorno de respeto y productividad.
Conclusión
La Ventana de Johari es una herramienta poderosa para cualquier profesional que busque mejorar su autoconocimiento y sus relaciones laborales. Al ampliar el “Área Abierta” y reducir las zonas “Ciega” y “Oculta”, puedes construir un perfil más auténtico y efectivo. Además, explorar el “Área Desconocida” te permitirá desbloquear tu potencial y aprovechar nuevas oportunidades en tu carrera.
Invertir en tu crecimiento profesional no solo beneficia a tu carrera, sino también al equipo y a la organización. ¿Estás listo para abrir tus ventanas y descubrir todo lo que puedes aportar al ámbito profesional?
Comentarios