top of page
Buscar

LA IMPORTANCIA DE TENER UN BRANDBOOK PARA TU EMPRESA: GUÍA COMPLETA PARA CREAR EL TUYO

  • Foto del escritor: bromoconsultingbcn
    bromoconsultingbcn
  • 4 ene
  • 2 Min. de lectura

En el mundo empresarial actual, la coherencia y la identidad visual son fundamentales para destacarse en un mercado saturado. Un brandbook, o manual de marca, es un documento esencial que define los elementos visuales y de comunicación de tu empresa. Este manual asegura que todos los aspectos de tu marca, desde el logotipo hasta el tono de voz, sean consistentes, lo que ayuda a construir una identidad sólida y reconocible. Tener un brandbook no solo es crucial para las grandes corporaciones, sino también para pequeñas empresas que buscan crear una imagen profesional y consistente en todos sus canales de comunicación.





  1. Definir los elementos básicos de la marca: El primer paso para crear un brandbook es definir todos los componentes fundamentales de tu marca, como el logotipo, los colores, las tipografías y los símbolos. Estos elementos visuales deben reflejar la esencia de tu empresa y ser aplicables en todas las plataformas, tanto en línea como offline. Un brandbook claro garantiza que estos elementos se usen de manera consistente en todas las comunicaciones.


  2. Establecer el tono y estilo de comunicación: El tono de voz es otro componente esencial del brandbook. Este define cómo tu marca se comunica con su audiencia. ¿Es formal o informal? ¿Utiliza un lenguaje amigable o profesional? Un brandbook debe especificar el tono y estilo de la escritura, así como las pautas para las interacciones en redes sociales, correo electrónico y otros canales de comunicación.


  3. Incluir normas para el uso de imágenes y elementos gráficos: Las imágenes y gráficos son una parte crucial de la identidad visual de una empresa. Un buen brandbook debe incluir directrices sobre cómo deben ser utilizadas las imágenes, qué tipo de imágenes son apropiadas para la marca y cuáles deben evitarse. Esto asegura que todas las imágenes mantengan coherencia con la identidad de la marca.


  4. Documentar el uso correcto de la marca: Un brandbook también debe aclarar el uso correcto e incorrecto de la marca. Por ejemplo, se deben especificar las proporciones y ubicaciones adecuadas del logotipo, las combinaciones de colores aceptables y cualquier variación en las tipografías. Esto ayuda a evitar malas prácticas y asegura que la marca siempre se vea profesional.


  5. Facilitar la adaptabilidad a diferentes canales: Hoy en día, las marcas se comunican a través de diversos canales: sitios web, redes sociales, publicidad impresa, entre otros. Un brandbook bien elaborado debe incluir pautas sobre cómo adaptar los elementos de la marca a cada canal, respetando siempre los principios básicos de la identidad visual y el tono de voz.


Conclusión:

Tener un brandbook no solo proporciona claridad interna sobre cómo representar tu marca, sino que también ayuda a construir una identidad sólida y coherente que los consumidores reconocerán y confiarán. Ya sea que tu empresa sea pequeña o grande, crear un brandbook es un paso esencial para asegurar que tu marca se mantenga consistente en todas sus interacciones. Para facilitar este proceso, existen herramientas como Canva, Figma y Adobe Creative Cloud, que ofrecen plantillas personalizables y funcionalidades colaborativas que pueden hacer que la creación de tu brandbook sea mucho más fácil y eficiente. Con un brandbook bien estructurado, tu empresa estará mejor posicionada para mantener una imagen coherente y profesional en todo momento.

 
 
 

Comments


Contáctanos

Teléfono: 639 544 419 - 697 423 553

  • LinkedIn
  • Instagram

Gracias por contactar!

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

 Dirección: Carrer Comte Borrel 120, bajos.

08015 Barcelona

Teléfono: 639 544 419 - 697 423 553

© 2035 Creado por CTI con Wix.com

bottom of page