EL FUTURO DE TIK TOK EN ESTADOS UNIDOS: ESTRATEGIAS EMPRESARIALES ANTE UN POSIBLE VETO
- bromoconsultingbcn
- 24 ene
- 3 Min. de lectura
TikTok ha revolucionado el panorama del marketing digital, siendo una plataforma clave para marcas que buscan conectar con audiencias jóvenes y dinámicas. Sin embargo, las crecientes tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y ByteDance, la empresa matriz de TikTok, han generado incertidumbre sobre el futuro de la aplicación en el país. Para las empresas que invierten tiempo y recursos en TikTok, es crucial prepararse para un posible veto. Este artículo analiza cómo las empresas pueden responder estratégicamente a este desafío y mantener su relevancia en el mercado.

1. Evaluar la Dependencia de TikTok en la Estrategia General:
Muchas empresas han convertido a TikTok en un pilar fundamental de sus estrategias de marketing, pero depender en exceso de una sola plataforma siempre representa un riesgo. Es vital evaluar cuánto de su alcance, engagement o ventas depende de TikTok.
• Recomendación: Realizar un análisis interno para identificar qué porcentaje de leads, ventas o conversiones provienen de TikTok. Si el impacto es significativo, priorizar estrategias para diversificar los canales.
2. Diversificar la Presencia en Redes Sociales:
Con la incertidumbre en torno a TikTok, las empresas deben buscar alternativas en plataformas similares que puedan ofrecer oportunidades comparables para conectar con su audiencia.
Opciones recomendadas:
• Instagram Reels: Similar a TikTok en formato, cuenta con un amplio alcance y herramientas avanzadas de publicidad.
• YouTube Shorts: Ideal para contenido en video corto, con el respaldo del algoritmo de YouTube.
• Snapchat Spotlight: Excelente para captar la atención de audiencias más jóvenes.
• Pinterest Idea Pins: Una opción emergente para tutoriales y contenido visual.
• Estrategia práctica: Reutilizar contenido creado para TikTok en estas plataformas, adaptándolo según las características y públicos de cada una.
3. Construir una Estrategia Multicanal:
Apostar por la diversificación no solo implica otras redes sociales, sino también explorar canales adicionales como email marketing, blogs, podcasts o incluso contenido en vivo en plataformas como Twitch. Esto asegura que el mensaje de la marca llegue a su audiencia desde múltiples frentes.
• Recomendación: Invertir en campañas omnicanal para reforzar la presencia de la marca en todos los puntos de contacto posibles con el cliente.
4. Invertir en Propiedad Digital:
Uno de los riesgos de depender exclusivamente de redes sociales es que estas son controladas por terceros. Si TikTok desapareciera, las marcas perderían acceso a sus seguidores en la plataforma. Por ello, es crucial invertir en canales propios.
Acciones recomendadas:
• Crear y potenciar una base de datos de clientes (newsletters, listas de correo, etc.).
• Mejorar el diseño y la funcionalidad del sitio web de la empresa.
• Generar contenido de valor en blogs para mejorar el posicionamiento orgánico (SEO).
5. Prepararse para el Escenario de Veto:
Si finalmente se implementa una prohibición de TikTok, las empresas deben tener un plan de contingencia listo para ejecutar. Esto incluye no solo la redistribución de su inversión publicitaria, sino también la comunicación directa con sus audiencias.
Pasos concretos:
• Notificar a los seguidores de TikTok sobre otras formas de conectarse con la marca (Instagram, newsletters, etc.).
• Utilizar el tiempo disponible antes de cualquier veto para redirigir a los seguidores hacia otros canales.
• Crear una campaña que motive a los usuarios a interactuar fuera de TikTok, como promociones exclusivas en otras plataformas o en el sitio web.
Conclusión:
El posible veto de TikTok en Estados Unidos subraya la importancia de que las empresas mantengan estrategias de marketing flexibles y resilientes. Mientras se espera un desenlace definitivo, es vital que las marcas no solo diversifiquen su presencia digital, sino que fortalezcan sus propios canales para reducir la dependencia de plataformas externas.
Este desafío también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo las empresas pueden adaptarse a cambios regulatorios y tecnológicos en el futuro. Apostar por la innovación, la diversificación y la propiedad de datos será clave para mantener la relevancia en un entorno digital tan volátil como el actual.
Comments